The threat of invasive species
A lo largo de este blog se pueden encontrar los contenidos presentados a los alumnos de Biología y Geología de 3º de ESO y otros cursos , además de diferentes noticias de contenido científico. Pretende ser un espacio de reflexión y una puerta abierta hacia la observación de nuestro entorno.
Mostrando entradas con la etiqueta videos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta videos. Mostrar todas las entradas
lunes, 4 de octubre de 2021
Biodiversity and invasive species
Etiquetas:
1 ESO Biology and geology,
videos
viernes, 1 de octubre de 2021
Interaction function
Animal response to stimuli
Plant response to stimuli
Etiquetas:
1 ESO Biology and geology,
videos
viernes, 10 de septiembre de 2021
The wacky history of cell theory
Etiquetas:
1 ESO Biology and geology,
biology,
cells,
videos
miércoles, 5 de junio de 2019
5 de Junio: Día Mundial del Medio Ambiente
Unidos por Un planeta sin Contaminación Atmosférica
Un reto viral para salvar al planeta:
Boicot al plástico 2019
Etiquetas:
Conmemoraciones,
contaminación,
Cultura científica,
Medio Ambiente,
videos
miércoles, 30 de enero de 2019
“Mañana” (Demain), documental sobre el cambio
Información sobre el Documental
Primera Parte:
Mañana - Demain (2015) Parte 1 from Peter66Pan on Vimeo.
Segunda parte:
Mañana - Demain (2015) Parte 2 from Peter66Pan on Vimeo.
Primera Parte:
Mañana - Demain (2015) Parte 1 from Peter66Pan on Vimeo.
Segunda parte:
Mañana - Demain (2015) Parte 2 from Peter66Pan on Vimeo.
Etiquetas:
Cambio climático,
Cultura científica,
videos
martes, 8 de enero de 2019
Ventilación pulmonar
Etiquetas:
3º de ESO,
Aparato respiratorio,
videos
viernes, 2 de diciembre de 2016
La interacción con el medio en la reproducción de las plantas
¿Cómo pueden dispersarse las esporas en briofitos. Ejemplo musgos
Dispersión de esporas en pteridófitos
Plantas con flores (Espermatófitas): Tipos de polinización
Dispersión de Semillas y frutos
Dispersión de esporas en pteridófitos
Plantas con flores (Espermatófitas): Tipos de polinización
Dispersión de Semillas y frutos
Etiquetas:
1º ESO,
La reproducción,
Plantas,
videos
lunes, 28 de noviembre de 2016
La extracción de gas natural a través de fractura hidráulica (fracking) llega a Asturias
¿Qué es el fracking?
Se solicitan permisos para proyectos de fracking en Asturias: Acceso a la noticia (Vía La Nueva España)
El fracking a través de los Simpsons.
Un ejemplo significativo de las consecuencias del fracking
Video explicativo sobre la técnica del fracking y sus riesgos para el Medio Ambiente
"La guerra del fracking" (Documental completo)
Resumen de las consecuencias del fracking (via greenpeace)
Pincha para saber más sobre el fracking y sus impactos
Alternativas al fracking: Energías renovables
Se solicitan permisos para proyectos de fracking en Asturias: Acceso a la noticia (Vía La Nueva España)
El fracking a través de los Simpsons.
Un ejemplo significativo de las consecuencias del fracking
Video explicativo sobre la técnica del fracking y sus riesgos para el Medio Ambiente
"La guerra del fracking" (Documental completo)
Resumen de las consecuencias del fracking (via greenpeace)
Pincha para saber más sobre el fracking y sus impactos
Alternativas al fracking: Energías renovables
Etiquetas:
fracking,
fractura hidráulica,
Impactos Ambientales,
Recursos Naturales,
videos
miércoles, 27 de abril de 2016
Documental: La formación de la Tierra
Etiquetas:
1º de Bachillerato,
4º de ESO,
videos
viernes, 4 de marzo de 2016
Los espacios naturales protegidos en España estrenan serie de televisión
La Red Natura 2000, ahora en televisión Los sábados a las 13:30 en La 2 TVE
Acceso a los episodios de la serie
¿Qué es la Red Natura 2000? Más de 27.000 espacios naturales protegidos en toda Europa
Acceso a los episodios de la serie
¿Qué es la Red Natura 2000? Más de 27.000 espacios naturales protegidos en toda Europa
Etiquetas:
Medio Ambiente,
Naturaleza,
Red Natura 2000,
videos
lunes, 15 de febrero de 2016
Ciclos Biogeoquímicos
Etiquetas:
4º de ESO,
actividades,
ciclos biogeoquímicos,
ecología,
Presentaciones,
videos
miércoles, 10 de febrero de 2016
Debate: Pros y contras de la existencia de zoológicos
Actividad de debate por grupos:
Pasos:
Formar grupos: 4-5 personas
Elección de portavoz
Intercambiar experiencias personales: ver aspectos positivos y negativos.
Lectura textos: extracción de pros y contras
Visionado de vídeos
Elección de postura del grupo
Defensa de la postura por turnos y debate
Artículo con pros y contras
Zoológicos :¿Cautiverio o proteccionismo?
¿Se deberían prohibir los zoológicos en el mundo?
Vídeo a favor:
Vídeo en contra:
Pasos:
Formar grupos: 4-5 personas
Elección de portavoz
Intercambiar experiencias personales: ver aspectos positivos y negativos.
Lectura textos: extracción de pros y contras
Visionado de vídeos
Elección de postura del grupo
Defensa de la postura por turnos y debate
Artículo con pros y contras
Zoológicos :¿Cautiverio o proteccionismo?
¿Se deberían prohibir los zoológicos en el mundo?
Vídeo a favor:
Vídeo en contra:
Etiquetas:
2º de ESO,
actividades,
debates,
videos
jueves, 17 de diciembre de 2015
Análisis del consumo: Documental "Compra, tira, compra"
Documental: Animales estrategas (Ampliación función de relación)
Acceso al documental
Señalar las estrategias de relación que encontramos en los diferentes animales y los sentidos utilizados para comunicarse en cada caso.
Señalar las estrategias de relación que encontramos en los diferentes animales y los sentidos utilizados para comunicarse en cada caso.
martes, 20 de octubre de 2015
lunes, 28 de septiembre de 2015
El experimento de Miller-Urey
viernes, 13 de junio de 2014
Prácticas de Laboratorio: Formación de lluvia ácida y Medición de la acidez de la lluvia
Temporalización:
La realización de esta práctica se enmarca dentro del desarrollo de la UD. 12.
Objetivos:
Descubrir el nivel de acidez de la lluvia a través de la experimentación
Materiales:
1 Repollo morado o col lombarda.
8 tubos de ensayo
Gotero
Bicarbonato de sodio
Vinagre de alcohol
Muestra de lluvia
Agua destilada
Hornillo
La realización de esta práctica se enmarca dentro del desarrollo de la UD. 12.
- Formación de la lluvia ácida
Objetivos
Descubrir el proceso de formación de la lluvia ácida a través de la experimentación
Materiales:
Hornillo
Matraz Erlenmeyer
Solución: Agua, naranja de metilo (indicador de pH: vira de naranja a rojo en medio ácido)
Tapón perforado
Varilla,
Azufre
Materiales:
Hornillo
Matraz Erlenmeyer
Solución: Agua, naranja de metilo (indicador de pH: vira de naranja a rojo en medio ácido)
Tapón perforado
Varilla,
Azufre
- Medición de la acidez de la lluvia:
Objetivos:
Descubrir el nivel de acidez de la lluvia a través de la experimentación
Materiales:
1 Repollo morado o col lombarda.
8 tubos de ensayo
Gotero
Bicarbonato de sodio
Vinagre de alcohol
Muestra de lluvia
Agua destilada
Hornillo
Etiquetas:
actividades,
contaminación,
El agua: recurso y agente geológico,
La Dinámica Atmosférica,
Medio Ambiente,
Prácticas de Laboratorio,
videos
jueves, 12 de junio de 2014
Vídeo Resumen simplificado: ¿Cómo se modela el relieve?
lunes, 9 de junio de 2014
La minería en la Comunidad de Madrid
Artículo sobre la minería en la Comunidad de Madrid (Fuente: El País)
Una mina de carbón en Madrid: La mina subterránea "Marcelo Jorissen" en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía.
Una mina de carbón en Madrid: La mina subterránea "Marcelo Jorissen" en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid,
Las Rocas Sedimentarias,
minerales,
Minería,
videos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)