A lo largo de este blog se pueden encontrar los contenidos presentados a los alumnos de Biología y Geología de 3º de ESO y otros cursos , además de diferentes noticias de contenido científico. Pretende ser un espacio de reflexión y una puerta abierta hacia la observación de nuestro entorno.
lunes, 21 de octubre de 2019
Salud y enfermedad
miércoles, 10 de abril de 2019
Técnicas de diagnóstico de enfermedades
miércoles, 20 de febrero de 2019
Cáncer
martes, 19 de febrero de 2019
Mecanismos de defensa contra las infecciones
miércoles, 13 de febrero de 2019
Enfermedades Infecciosas
martes, 12 de febrero de 2019
Presentación: Enfermedades No Infecciosas
viernes, 16 de noviembre de 2018
Hipertensión
sábado, 10 de noviembre de 2018
Campaña para alertar de los riesgos de consumir alimentos con acrilamida
Campaña informativa sobre la acrilamida.
sábado, 3 de noviembre de 2018
Noticia: Asturias encabeza la obesidad infantil en España
viernes, 21 de septiembre de 2018
Día Mundial del Alzheimer 2018
miércoles, 29 de marzo de 2017
Enfermedades olvidadas
¿Cuando intervenimos? MSF
¿Qué son las enfermedades olvidadas?
¿Qué se puede hacer? Iniciativa Medicamentos para Enfermedades Olvidadas
¿Sólo hay enfermedades "olvidadas" en vías en desarrollo?
¿Qué sintomas tiene la endometriosis?
¿Qué es la endometriosis?
Por qué la endometriosis necesita al feminismo
lunes, 20 de marzo de 2017
Noticia: Científicos asturianos descubren más de un centenar de genes que cooperan a frenar la progresión del cáncer
viernes, 25 de abril de 2014
Aprende Jugando: Hacia un mundo sin malaria
25 de Abril: "Día Internacional contra la malaria"
Juega: Busca parásitos de la malaria en fotografías de muestras reales:
Investiga una vacuna para la malaria!!!
Aprende jugando:
![]() |
Pincha para comenzar a investigar: Fuente: Educaixa.com |
viernes, 16 de julio de 2010
Fotografías del interior del Cuerpo Humano
domingo, 11 de julio de 2010
13 de Junio de 2010: "Día europeo de la Prevención del Cáncer de Piel"
Para ello, año tras año, las campañas europeas lanzan continuos mensajes que subrayan la necesidad de una fotoprotección adecuada, la autoexploración y la visita anual al dermatólogo. Después de 10 años de intensas campañas a nivel europeo (Euromelanoma), algunos conceptos empiezan a consolidarse. Por ejemplo, no es una novedad que las radiaciones solares son dañinas tanto en invierno como en verano.
Es importante seguir una serie de medidas como evitar tomar el sol durante las horas centrales del día (de 12 a 16 horas) y utilizar prendas protectoras, entre otras, para prevenir este tipo de cáncer.
Estimados \ as leyentes:
Con el fin de evaluar la utilidad del blog y tratar de mejorar la información y actividades presentes en el mismo, rogaría que hicieran un comentario si han encontrado algo que les sirviera de utilidad. Me gustaría saber la razón por la que busca la información (si está relacionada con alguna actividad académica para qué curso es). Si ha encontrado lo que buscaba o por el contrario echa en falta algo más de información o algún tipo de ejercicio adicional y si ha utilizado el blog anteriormente o lo ve útil en un futuro. Muchas gracias con antelación.
Sergio
31 de Mayo de 2010: "Día Mundial sin Tabaco"
|
Una parte importante de cualquier estrategia integral de control del tabaco consiste en luchar contra la epidemia de tabaquismo en las mujeres. El Día Mundial Sin Tabaco 2010 se consagrará a poner de relieve los efectos nocivos de la promoción del tabaco dirigida a las mujeres y las niñas. También subrayará la necesidad de que las casi 170 Partes del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco prohíban toda publicidad, promoción y patrocinio con arreglo a su constitución o sus principios constitucionales.
De los más de mil millones de fumadores que hay en el mundo, el 20% son mujeres; sin embargo, esta cifra va en camino de aumentar. Las tasas de tabaquismo de los hombres han alcanzado su punto más alto, mientras que las de las mujeres siguen aumentando. Las mujeres constituyen un importante blanco de oportunidad para la industria tabacalera, que necesita captar nuevos consumidores para remplazar a casi la mitad de los consumidores actuales, que morirán prematuramente por enfermedades relacionadas con el tabaco.
Resulta especialmente perturbadora la prevalencia cada vez mayor de consumo de tabaco entre las niñas. En un informe reciente, Las mujeres y la salud: los datos de hoy, la agenda de mañana, se aportan pruebas de que la publicidad del tabaco se concentra cada vez más en las niñas. Los datos de 151 países indican que alrededor del 70% de las adolescentes fuman cigarrillos, frente al 12% de los chicos de la misma edad.
Estimados \ as leyentes:
Con el fin de evaluar la utilidad del blog y tratar de mejorar la información y actividades presentes en el mismo, rogaría que hicieran un comentario si han encontrado algo que les sirviera de utilidad. Me gustaría saber la razón por la que busca la información (si está relacionada con alguna actividad académica para qué curso es). Si ha encontrado lo que buscaba o por el contrario echa en falta algo más de información o algún tipo de ejercicio adicional y si ha utilizado el blog anteriormente o lo ve útil en un futuro. Muchas gracias con antelación.
Sergio
19 de Mayo de 2010: "Día Mundial de la Hepatitis"
La hepatitis C generalmente no presenta síntomas, por eso se la llama la “enfermedad silenciosa”. El virus C (HCV) destruye lentamente células hepáticas y puede, con el transcurso de los años, producir cirrosis o cáncer hepático. La hepatitis C se transmite cuando se produce un contacto entre sangre sana con sangre infectada por el virus C (transmisión vía parenteral), como puede resultar por no adoptar medidas asépticas adecuadas para la hepatitis C. Han ocurrido transmisiones en el ámbito de la Sanidad pública y privada, mediante transfusiones o la utilización de hemoderivados para el tratamiento de otras enfermedades, así como también por compartir jeringas, en centros odontológicos, lugares de aplicación de piercings y tatuajes, podólogos, etc.
La hepatitis C, debido a sus características de ser una enfermedad mayormente asintomática, suele ser diagnosticada de manera fortuita en controles médicos de empresas, en las donaciones de sangre o en análisis prescritos por facultativos en búsqueda de otras patologías. Quizá por la fecha relativamente reciente del descubrimiento del virus C (año 1989) y por la propia complejidad de la función hepática, no todos los profesionales de la medicina están capacitados para el adecuado tratamiento de la enfermedad, y así sucede que o bien se le restan importancia, con las consecuencias negativas que tal actitud puede acarrear, o, por el contrario, aconsejan a los afectados pautas de comportamiento erróneas, lo que contribuye a incrementar el estado de depresión que genera la propia enfermedad y a intensificar el sentimiento de soledad en que viven muchos de los afectados.
Entre las peticiones que realizan las asociaciones de enfermos de hepatitis C está la de:
• Realizar un mayor número de campañas de difusión para conocimiento y prevención de la enfermedad.
• Formar a médicos de atención primaria en el conocimiento genérico de esta enfermedad.
• Seguimiento integral multidisciplinar de los afectados por los problemas psicológicos que puedan derivarse de este padecimiento y un reconocimiento por parte del Estado del carácter crónico de la hepatitis C.
Vídeo de la Campaña del Día Mundial de la Hepatitis 2010 en Argentina
Estimados \ as leyentes:
Con el fin de evaluar la utilidad del blog y tratar de mejorar la información y actividades presentes en el mismo, rogaría que hicieran un comentario si han encontrado algo que les sirviera de utilidad. Me gustaría saber la razón por la que busca la información (si está relacionada con alguna actividad académica para qué curso es). Si ha encontrado lo que buscaba o por el contrario echa en falta algo más de información o algún tipo de ejercicio adicional y si ha utilizado el blog anteriormente o lo ve útil en un futuro. Muchas gracias con antelación.
Sergio
sábado, 10 de julio de 2010
7 de Abril de 2009: "Día Mundial de la Salud"
El Día Mundial de la Salud 2010 se centrará en la urbanización y la salud.
En el marco de la campaña «Mil ciudades, mil vidas», se invita a las ciudades a abrir sus calles y organizar actividades relacionadas con la salud.
También se reunirán relatos de los mejores promotores de la salud urbana para ilustrar las iniciativas que se están emprendiendo para mejorar la salud de las ciudades.
El Día Mundial de la Salud en Asturias a través de la prensa:
Avilés celebra el «Día mundial de la salud» con actividades en la ...
Disfrutando como chinos - La Nueva España - Diario Independiente ...