Mostrando entradas con la etiqueta minerales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta minerales. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de junio de 2014

Práctica: Observación de las propiedades de los minerales.

Objetivos:
Conocer las características de la materia mineral.
Diferenciar las propiedades de los minerales.
Identificar diferentes minerales a partir de sus propiedades.

Material:
Colección de minerales del laboratorio.
Portaobjetos.
Placa de porcelana

Método:
Las propiedades de los minerales pueden ser intrínsecas del mineral
(forma cristalográfica, densidad...) o bien, comportamientos o respuestas del
mineral ante la acción de una energía como la luz o una fuerza, este último tipo
de propiedades es el que observaremos en esta práctica:

PROPIEDADES MECÁNICAS
1. Dureza (resistencia a ser rayado):
a) Busca entre los minerales los que se rayan con la uña.
b) Busca los que rayan el vidrio de un portaobjetos.
2. Fragilidad (se rompe) y tenacidad (se deforma):
a) Busca algún mineral que presente superficies de rotura irregulares: Fractura irregular
b) Busca un mineral con superficies curvas (semejantes a conchas) : Fractura concoidea
c) Busca minerales que muestren rotura en superficies planas : Exfoliación. Selecciona aquellos minerales que posean muy buena exfoliación (cúbica, pinacoidal, laminar...)
3. Densidad. Busca la fórmula de la densidad de un cuerpo. Con ayuda de una balanza digital y de un recipiente con agua, que esté graduado, halla la densidad de tres minerales.

PROPIEDADES ÓPTICAS
1. Color de la raya (al deslizar el mineral sobre la placa de porcelana)
a) Cita los colores de las rayas dejadas por algunos minerales ¿Coincide el color de la raya con el del mineral? Responde citando varios ejemplos
2. Brillo (aspecto de la luz reflejada sobre la superficie del mineral)
a) Busca minerales que no reflejen la luz, sin brillo: Mate
b) Busca minerales que reflejen la luz, con brillo, y agrúpalos según los tipos de brillo: metálico, vítreo, céreo, nacarado.
 3. Diafanidad (deja o no pasar la luz)
a) Cita minerales que no dejen pasar la luz: Opaco
b) Busca minerales que dejen pasar la luz parcialmente: Traslúcido
c) Nombra algún mineral que sea: Transparente
Cita ejemplos de minerales, que tienen cada una de estas propiedades, según lo que has  observado en el laboratorio

Guía de Minerales

Guía para colaborar en la consecución de los objetivos de la Unidad 15:
Diferenciar los minerales más frecuentes.

Guía de Minerales
(Fuente: Editorial Anaya)

Para saber más, descúbrelo por ti mismo: Paseo Geológico por Madrid

Paseo geológico virtual

Guía de Campo

lunes, 9 de junio de 2014

Visita Virtual al Museo Nacional de Ciencias Naturales

Visita virtual a la exposición "Minerales, fósiles y evolución humana"

La exposición muestra  un viaje a través de la historia de la Tierra.Más de 4.500 millones de años concentrados en un recorrido a través de minerales y  fósiles de todas las eras geológicas. Se exponen los distintos tipos de fósiles, el proceso de fosilización y aspectos históricos de la investigación paleontológica. Los esqueletos de dinosaurios y grandes mamíferos son los protagonistas de la exposición.El ámbito dedicado a  la evolución humana trata las investigaciones y descubrimientos más recientes que han cambiado nuestros conocimientos sobre el origen de la humanidad.Finalmente se exhibe la colección de meteoritos del Museo que contiene  más de 240 ejemplares, con secciones de estudio procedentes de todo el mundo y, una magnífica selección de meteoritos caídos en España desde 1773 hasta nuestros días.
(Fuente: MNCN)
Visita Virtual: Fósiles, Evolución Humana, Minerales y Rocas

Actividad extraescolar: Visita a la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía

Visita al Museo Histórico-Minero D. Felipe de Borbón y Grecia

Visita a la Mina Subterránea "Marcelo Jorissen"

Horarios para visitas guiadas a la Mina Subterránea "Marcelo Jorissen"

Tríptico: Museo Histórico Minero

La minería en la Comunidad de Madrid

Artículo sobre la minería en la Comunidad de Madrid (Fuente: El País)


Una mina de carbón en Madrid: La mina subterránea "Marcelo Jorissen" en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía.