Establecido por la ONU en 1981. En teoría la ONU invita a las naciones a que cesen de hostilidades durante ese día...
Este año, mientras aun resuenan los ecos de la utilización de armas químicas por el régimen Sirio, mientras un Premio Nobel de la Paz aliente a su Congreso a ir a la guerra.. mientras 90.000 (o 250.000) refugiados sirios llegan a Egipto tratando de escapar de la guerra, hasta 3.000 refugiados llegan a las costas de Italia...
Lo único que podemos hacer es no darle la espalda a las noticias, no permitir que la avidez de actualidad con la que vive el periodismo aboque al olvido a tantas otras personas que sufren conflictos armados y no dejemos de recordar a nuestros dirigentes que no todo está permitido por ningún motivo, ya sea político o económico.
A lo largo de este blog se pueden encontrar los contenidos presentados a los alumnos de Biología y Geología de 3º de ESO y otros cursos , además de diferentes noticias de contenido científico. Pretende ser un espacio de reflexión y una puerta abierta hacia la observación de nuestro entorno.
Mostrando entradas con la etiqueta Siria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Siria. Mostrar todas las entradas
martes, 1 de octubre de 2013
21 de Septiembre: "Día Internacional de la Paz"
Etiquetas:
Conmemoraciones,
Día Internacional de la Paz,
ONU,
Paz,
Siria
Suscribirse a:
Entradas (Atom)